La modernización del servicio demandó inversión por $125 mil millones
Se facilitará la construcción de nuevos proyectos de generación de energía renovable en la región
 |
Nueva subestación Oiba |
OIBA, S. – En medio de la simpatía de las comunidades de los municipios del Sur de Santander beneficiados con la modernización del sistema eléctrico se llevó a cabo hace pocos minutos la inauguración de las obras del STR sur, que contemplan la construcción de la nueva línea San Gil – Barbosa 115 kV y de las dos subestaciones en Oiba y Suaita de 115 kV, así como la modernización de las subestaciones San Gil y Barbosa de 115 kV.La ceremonia
fue presidida por el Gerente de ESSA, Mauricio Montoya Bozzi, a la cual
asistieron el Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, representantes
de la Junta Directiva de ESSA, el Gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo,
alcaldes de los distintos municipios del área de influencia, representantes de
los gremios, la comunidad y los medios de comunicación, entre otros.
 |
Subestación San Gil |
En cuanto a
la línea San Gil – Barbosa 115 kV, tiene una capacidad de transporte de
95 MVA en condición normal y hasta 123 MVA en condición de sobrecarga, está
compuesta por tres (3) tramos de línea de 45, 30 y 25 km para una extensión
total de 100 km y 232 torres de alta tensión, para la interconexión de las
subestaciones San Gil, Oiba, Suaita y Barbosa. La actividad del tendido de
cables se realizó con el apoyo de tecnología Drone para minimizar los impactos
ambientales y reducir los riesgos del personal operativo a cargo de estas
labores.
.jpg) |
Esta era la vieja subestación de Oiba que fue remplazada por la que se muestra al inicio de este informe |
La Subestación
Oiba 115/34,5/13,8 kV 40 MVA cuenta con un módulo común y de integración
para recibir las nuevas Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH’s) Oibita y San
Bartolomé (40 MW). La Subestación Suaita 115 kV dispone de espacios futuros
para recibir las nuevas PCH's Altamira y Santa Rosa. Las nuevas subestaciones
facilitarán el desarrollo de nuevos proyectos de generación de energías
renovables.
En la
Subestación San Gil se realizó la remodelación en todos los niveles de tensión
115/34,5/13,8 kV, la normalización del barraje, la construcción de un nuevo edificio
de control y la instalación de un nuevo transformador de 40 MVA. La
modernización de la Subestación Barbosa 115/34,5/13,8 kV 40 MVA permite mejorar
la confiabilidad en el Sistema de Transmisión Regional para atender carga
radial hacia Cimitarra.
 |
Nueva Subestación Suaita |
 |
Nueva subestación Barbosa |
Las obras del
STR sur, permitirán el cierre de anillo entre ESSA en Santander y EBSA en
Boyacá, logrando una segunda fuente de
alimentación en la Subestación San Gil; para atender la demanda energética de
los próximos 15 años y garantizar el mejoramiento de la calidad y confiabilidad
del servicio de energía eléctrica para 182 mil usuarios del sur de Santander.
 |
Torre de transmisión de San Gil a Barbosa |
En la
construcción de estas obras, se destaca el adecuado manejo ambiental donde se
realizó el traslado y reubicación de 1.744 epifitas en veda, provenientes del
aprovechamiento forestal de la línea y de la subestación Oiba, y se intervino
solo el 13% de los individuos arbóreos aprobados por la CAS. En el componente
arqueológico, se realizó el rescate de 19.282 cerámicas, 305 líticos y 26.000
piezas que actualmente están en fase de laboratorio.
Como aporte
social voluntario, se fortalecerán las Juntas de Acción Comunal y las
instituciones educativas del área de influencia del STR sur, a través de
talleres de formación para impulsar el emprendimiento, entrega de elementos
para recuperación de espacios deportivos, kits lúdicos, mobiliarios y de
actividad física, por cerca de Mil millones de pesos.
ESSA aportó
al progreso de las comunidades con la generación de 1.050 empleos, entre ellos
523 de mano de obra local, y la vinculación de 235 proveedores de bienes y
servicios.
Con la puesta
en servicio de las subestaciones y la línea 115 kV, ESSA cumple un hito
orientado a garantizar la atención de la demanda y mejorar la calidad del
servicio de energía eléctrica para el beneficio de los clientes y usuarios de
las provincias Guanentina, Comunera y Vélez.
Consulte toda
la información en:
https://www.essa.com.co/site/blog
Fuente: Prensa ESSA.
Ajuste de contenido y
diagramación: bersoahoy.co